SERVICIOS
Nuestros servicios tienen como objetivo reintegrar al paciente a su actividad laboral o deportiva en el más breve periodo de tiempo y en las mejores condiciones para evitar recidivas.

Fisio Invasiva
La electrólisis percutánea intratisular (EPI) es una técnica que utiliza un tipo de electroestimulación mediante una aguja de acupuntura que va dirigida a la zona de lesión guiada por un ecógrafo. Este procedimiento genera una destrucción del tejido lesionado induciendo una respuesta inflamatoria necesaria para su regeneración y reactivación biológica.
Indicado principalmente en lesiones crónicas, como fascitis plantar, epicondilitis, epitrocleitis, bursitis, tendinopatía, entre otras.

Ondas de Choque
Solución no invasiva que hoy en día se utiliza en la kinesiología, las ondas de choque generadas, activan mecanismos de defensa en los tejidos, promoviendo la respuesta metabólica celular y estimula la producción y proliferación de factores de crecimiento que llevan a cabo la angiogénesis y cicatrización, permitiendo una curación más rápida tanto en lesiones agudas como crónicas.

Nutrición y Dietética
Katherine Muñoz
Certificada en alimentación deportiva y fitness
Evaluación Nutricional: Incluye medición de peso, talla, IMC, circunferencia de cintura, 4 pliegues, % grasa y su interpretación
Consultas y Asesorías en General: Incluye evaluación nutricional, pauta personalizada según gustos, patologías y objetivos, seguimiento.
Consulta Deportistas: Incluye evaluación nutricional perfil ISAK 21 mediciones, pauta personalizada según gustos y objetivos de rendimiento, seguimiento.

Entrenamiento Funcional
Es un tipo de entrenamiento que modifica los objetivos tradicionales de fuerza, donde cuyo objetivo era conseguir musculatura con un enfoque más bien estético. El entrenamiento funcional su objetivo es ser útil de acuerdo a la función que realiza cada persona en su cotidianidad o deporte que practica y debe ser capaz de involucrar todos los músculos del cuerpo.

Ecografía Terapéutica
La ecografía/ultrasonografía es una herramienta imagenológica no ionizante, no invasiva y prácticamente sin contraindicaciones, es un recurso tecnológico disponible utilizado en la práctica clínica con el fin de mejorar nuestras evaluaciones y optimizar las decisiones en las intervenciones que se realizamos, a su vez entrega un feedback durante la monitorización del avance de nuestro paciente.

Masaje Deportivo
Es un tipo de masaje que está dentro de las técnicas fisioterapéuticas más apreciadas y usadas por los deportistas, sirve para preparar los tejidos del esfuerzo competitivo o entrenamiento, muchas veces además se utiliza posteriormente a aquello, la idea es mantener en un estado óptimo el tejido blando y así poder prevenir o recuperar lesiones deportivas.

Presoterapia
Funciona a través de la presión de aire secuencial, que va desde la zona distal a proximal, genera una sensación de masaje de compresión y descompresión para producir una serie de efectos fisiológicos en nuestro organismo, por ejemplo:
1. Activa el drenaje de líquidos extravasados y ayuda a eliminar sustancias tóxicas.
2. Produce un efecto relajante y favorece el proceso antiinflamatorio.
3. Mejora la circulación venosa y linfática.

Fisioterapia
La fisioterapia es un tratamiento mediante agentes físicos y ejercicios terapéuticos naturales, consiste en métodos empleados que intervienen de manera positiva en algunas enfermedades o lesiones físicas. Las técnicas mas utilizadas son: la masoterapia, vendaje neuro-muscular, terapia manual ortopédica, electroterapia, ultrasonoterapia, termoterapia, crioterapia, mecanoterapia, entre otras.

Psicología
Silvana Cabello Granifo
Psicóloga dedicada a la atención clínica de las personas con mas de 10 años de experiencia laboral.
Titulada con distinción en Universidad de las Américas sede Viña del Mar
Diplomado en psicología clínica, UDLA.
Diplomado en Perspectiva de Género, Universidad de Chile.
